Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Entrar
  • Regístrate
Home
  • Inicio
  • Directos
  • Noticias
  • Programas
  • Accesibles
  • Registrate
  • Entrar

El Séneca

Serie que recupera varias decenas de guiones originales de José María Pemán, periodista y articulista que abordó el guion televisivo con esta telenovela.

No recomendado para menores de siete años
7
Culturales

El Séneca | Todos los programas

Capítulo 1. El Séneca y las mejoras
Capítulo 1. El Séneca y las mejoras Séneca aguarda en el patio de su casa la llegada de Don José para mostrarle las últimas mejoras del pueblo.
Capítulo 2. El Séneca en la rueda de prensa
Capítulo 2. El Séneca en la rueda de prensa Séneca se enfrenta a su primera rueda de prensa como presidente de los agricultores andaluces para Europa con la ayuda de Don José y Doña Mati.
Capítulo 3. El Séneca y los bandos
Capítulo 3. El Séneca y los bandos La rivalidad andaluza centra la charla entre Séneca y Don Ciriaco Arizmendi, un bilbaíno ingeniero de la fábrica de electricidad.
Capítulo 4. El Séneca y las especialidades
Capítulo 4. El Séneca y las especialidades Andalucía es una especialidad, bien lo sabe Séneca, que no duda en mostrárselo a Don José.
Capítulo 5. El Séneca y los objetos para regalo
Capítulo 5. El Séneca y los objetos para regalo Un objeto de regalo es el protagonista del capítulo. El misterio de su utilidad centra la conversación de Séneca.
Capítulo 6. El Séneca y el cuento
Capítulo 6. El Séneca y el cuento Una accidentada excursión y un apagón premeditado incitan a Séneca a pensar en el límite entre el cuento y la vida.
Capítulo 7. El Séneca, Hijo Predilecto
Capítulo 7. El Séneca, Hijo Predilecto Séneca vive un día memorable: le conceden una medalla en el Casino y decide aprobar a todos los vecinos que se presentan a los exámenes de educación de adultos.
Capítulo 8. El Séneca y las recomendaciones
Capítulo 8. El Séneca y las recomendaciones Un vecino “desocupado” pide ayuda a Séneca para redactar una protesta contra el vicio de la recomendación.
Capítulo 9. El Séneca y la justicia
Capítulo 9. El Séneca y la justicia Séneca recuerda su faceta de juez y cómo aprendió que el código puede tener “flecos de misericordia”.
Capítulo 10. El Séneca y la sugestión
Capítulo 10. El Séneca y la sugestión Séneca ratifica lo que todo el mundo sabe: las apariencias funcionan.
Capítulo 11. El Séneca y el diálogo
Capítulo 11. El Séneca y el diálogo Séneca vota por la necesidad del diálogo, ya que la gente se entiende hablando, pero por turnos.
Capítulo 12. El Séneca en la Feria
Capítulo 12. El Séneca en la Feria Las palabras y los ademanes antiguos convencen más a Séneca a la hora de hacer un trato en la Feria que la frialdad actual de notarios y bancos.
Capítulo 13. El Séneca y la refrigeración
Capítulo 13. El Séneca y la refrigeración Séneca y Don José asisten a la Junta en el Casino Mercantil Agrícola, donde se inaugura la refrigeración.
Capítulo 14. El Séneca y la protesta
Capítulo 14. El Séneca y la protesta Las protestas se suceden en Villablanca y Séneca es el paño de lágrimas de la gente del pueblo.
Capítulo 15. El Séneca y la experiencia
Capítulo 15. El Séneca y la experiencia La visita de un comercial americano contagia de experimentalismo a Séneca, que no duda en ponerlo en práctica.
Capítulo 16. El Séneca y la cocina
Capítulo 16. El Séneca y la cocina Doña Mati busca nueva cocinera desde que la suya se fue a casa de Petrinelli, el hijo del Cónsul de Italia.
Capítulo 17. El Séneca y las cancelas
Capítulo 17. El Séneca y las cancelas El pueblo con sus pasiones, enredos y pequeñeces detrás de las cancelas indiscretas centra este capítulo.
Capítulo 18. El Séneca y el puente
Capítulo 18. El Séneca y el puente Séneca cuenta a Don José la historia del puente de los Navillos, un proyecto ilusionante para el pueblo que se hizo esperar y que no se sometió al galope de los tiempos de ahora.
Capítulo 19. El Séneca y los trucos
Capítulo 19. El Séneca y los trucos Séneca echa mano de la imaginación, que es donde florecen los recursos, para conseguir lo que quiere.
Capítulo 20. El Séneca se pone de acuerdo
Capítulo 20. El Séneca se pone de acuerdo A Séneca le toca ponerse de acuerdo con el Padre Prior y con los miembros de la agrupación en defensa de los problemas del campo.
Capítulo 21. El Séneca y el verano
Capítulo 21. El Séneca y el verano Séneca está convencido de que la relajación en la época estival a causa del calor provoca la docilidad de los hombres.
Capítulo 22. El Séneca y la masa
Capítulo 22. El Séneca y la masa Las fotografías de la boda de Piluca, sobrina de Séneca, y un acto de desobediencia civil a las puertas del Ayuntamiento protagonizan las reflexiones de este capítulo.
Capítulo 23. El Séneca en la fonda
Capítulo 23. El Séneca en la fonda Séneca regresa a su casa exhausto de un viaje de negocios y le cuenta a Doloritas todos los detalles del mismo.
Capítulo 24. El Séneca y la fantasía
Capítulo 24. El Séneca y la fantasía Séneca idea un plan para no pagar a Don Aurelio los recibos de la contribución. Para ello necesitará la ayuda de Don José y de la procesión de la Virgen Dolorosa.
Capítulo 25. El Séneca y tiempo al tiempo
Capítulo 25. El Séneca y tiempo al tiempo El tiempo arregla muchas cosas y la ley es muy sabia con eso de poner tiempo de por medio...
Capítulo 26. El Séneca y la zarza lobera
Capítulo 26. El Séneca y la zarza lobera En la liebre como en la vida hay que estar a las reglas del juego.
Información

El Séneca

"El Séneca" es una serie de 26 capítulos de 30 minutos cada uno que recupera guiones originales del periodista José María Pemán y en cuya adaptación de los textos intervino como asesor su hijo José María Pemán Domecq. Las escenas se grabaron en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y en los platós de la productora Savitel, en la localidad sevillana de Dos Hermanas. La serie está protagonizada por Idilio Cardoso (Séneca), Imperio Argentina (la sirvienta Dolorcitas), María José Alfonso (la viuda Doña Mati) y Manuel Zarco (Don José), entre otros. En total colaboraron más de cien actores y actrices, algunos de ellos rostros reconocidos del cine y la TV actual como Belén López, Cuca Escribano, Paz Vega o Paco León. Séneca es un personaje de gran sabiduría popular que reúne en torno al patio andaluz de su casa a muchos de sus vecinos y amigos, a los que aconseja y con los que comparte sus reflexiones.

7 Culturales
La serie está producida por Savitel, Caligari Films y Epifanio Rojas Producciones.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de cookies Faq/Ayuda