Con "Luna negra" culmina la trilogía sobre Federico García Lorca escrita por Antonio Ramos Espejo, tras la investigación llevada a cabo por este periodista y escritor sobre los viajes que realizó el poeta entre 1929 y 1936. Tras los largometrajes documentales "Lunas de Nueva York" y "Luna grande. Un tango por García Lorca", corresponde ahora contar un viaje que el escritor, en realidad, nunca hizo. El destino era México, donde amigos y admiradores lo esperaron para que asistiera a la representación de sus obras o pronunciara sus famosas conferencias sobre el cante jondo. Ese propósito se aplazó y, finalmente, se truncó. La guerra civil y la muerte se cruzaron en el camino de Lorca y el destino marcado en México se hizo imposible. "Luna negra" recrea los últimos días de Lorca y el recorrido soñado por él en México, donde quiso poner el broche de oro a su gira americana. Apoyado por el testimonio de expertos, actores y escritores de ambos lados del Atlántico y con el telón de fondo de la música y las cartas que escribió Lorca poco antes de ser asesinado -narradas, una vez más, por Antonio de la Torre-, "Luna negra" compone un singular mosaico sobre un autor que se palpa y se siente propio en tierras mexicanas. El viaje que nunca se hizo ahora puede ser contado. Año de producción: 2019 País: España Duración: 62’ Productora: Producciones Cibeles, con la participación de Canal Sur Radio y Televisión Dirección: Juan José Ponce Guion: Javier Vidal y José Romero Autor: Antonio Ramos Espejo Productor ejecutivo: Pepe Flores