La Exposición Universal de Sevilla de 1992 fue un enorme reto para Andalucía, en una España que trataba de recuperar a toda prisa el atraso respecto a otros países europeos en modernidad e infraestructuras. La solicitud para celebrar la Expo ‘92 se había efectuado diez años antes, en marzo de 1982. En principio, el BIE aprobó una Expo conjunta entre Chicago y Sevilla, pero finalmente la ciudad norteamericana se retiró del proyecto. Para logar que Sevilla fuera la sede nacional de la Expo ‘92 frente a otros posibles competidores, se puso en marcha la “Operación Madrilucía”. El documental usa un recurso de ficción y entrevista a conocidos personajes del momento, que colaboran en el “fake” en torno a Paco de Paula y sus ferias andaluzas en la capital de España. En "Andalucía es Documental", inéditas revelaciones sobre las presiones ejercidas por andaluces en Madrid para conseguir que Sevilla fuera sede de la Expo '92. Año producción: 2021 País: España Duración: 72’ Productora: Siesta Producciones, con la colaboración de Canal Sur Radio y Televisión Dirección: Rocío Vicente y Julio Muñoz Productores ejecutivos: Gervasio Iglesias y Cheluis Salmerón Guión: Daniel Gamero Realización: Dani Valle Reparto: Francisco de Paula López Con la participación, entre otros, de: Julio Cuesta (director de Relaciones Exteriores de la Expo ‘92), Inmaculada Casal (periodista Canal Sur), Silvia Barba (periodista deportiva), José Yélamo e Irma Soriano (presentadores de televisión), Diego Suárez (Cadena SER), Máximo Valverde (actor), Jaime Ostos y José Ortega Cano (toreros) o el Nano de Jerez (cantaor).