El origen de la devoción por esta imagen en Moriles comenzó hace varios siglos, antes incluso de la creación del municipio, cuando dependía administrativamente de Aguilar de la Frontera y recibía el nombre de Aldea de Zapateros. La virgen es obra de "Las Cuetas", dos hermanas artistas del siglo XVIII, originarias de Montilla, que realizaron obras religiosas para muchas iglesias de la comarca. Un caso singular, ya que en aquella época había pocas mujeres que firmaran sus obras de arte. Montilla vive estos días sus fiestas patronales dedicadas a la Virgen del Rosario, que empiezan con la ofrenda floral y culminan cuando la virgen sale en procesión por las calles del pueblo. Un itinerario cargado de momentos emotivos, sobre todo aquellos en los que la Coral canta a la imagen a su paso hasta la Iglesia de San Jerónimo de Moriles donde se oficia la Santa Misa.